martes, 30 de junio de 2015

ERUCAMIDA AGENTE DESLIZANTE

Erucamida, aditivo de deslizamiento y antibloqueo en los polímeros 

Existe en la actualidad una gran demanda de películas de polipropileno de todo tipo de características: monocapas, multicapas, materiales barrera, materiales para atmósfera controlada, etc. Sus aplicaciones van desde la industria del envasado de productos alimenticios hasta la del envasado y embalaje de forma general.

Estas películas, en sus diferentes formulaciones, aparte de cumplir una serie de requisitos intrínsecos y otros extrínsecos para su preparación, manejo y aplicación y en definitiva de su utilización, tienen que satisfacer dos funciones fundamentales. En primer lugar, que en las cadenas de envasado o embalaje, puedan ser fácilmente manipulados por la maquinaria correspondiente y que no se presenten fenómenos de electrización, adhesión, etc., entre la película y el producto o entre película y película o entre la película y alguna parte de la máquina, etc.
Es decir que presente buenas propiedades de deslizamiento y antibloqueo que se puedan cuantificar. Para ello, durante la fabricación del filme e incorporación a las materias primas se le agregan los aditivos conocidos como de deslizamiento y antibloqueo. Los aditivos de deslizamiento más comúnmente utilizados son las amidas de ácidos grasos de cadena larga. Las amidas utilizadas como agentes de deslizamiento reducen también el bloqueo entre las superficies de las películas.
Como regla general, puede decirse que el mejor agente de deslizamiento no es necesariamente el mejor agente antibloqueo.
La erucamida es uno de estos aditivos de deslizamiento y antibloqueo que está sustituyendo a la oleamida por su mayor punto de fusión y su mayor resistencia al calor
La erucamida es una amida primaria, para ser usada en polietileno de baja y alta densidad y de polipropileno; provocando buena estabilidad a la oxidación, baja volatilidad, efecto deslizante, características antibloqueantes. Son efectivas a altas temperaturas con excelente estabilidad térmica, debido a las amidas secundarias que incluye. 
Otros polímeros útiles para fabricar el envase activo antioxidante conforme, el polietileno de alta (PEAD) o mediana densidad, polipropileno (PP, cast o biorientado), policloruro de vinilo (PVC), policloruro de vinilideno (PVdC), poliamidas (PA), poliestireno (PS, cristal o alto impacto), polietilén tereftalato (PET o PETG) o ácido poliláctico (PLA), etc.
Las erucamidas son muy efícaces como agentes deslizantes en películas de poliolefinas y otros polímeros, además tienen aplicaciones antibloqueo y son frecuentemente formuladas con aditivos antibloqueo inorgánicos, tales como talco o sílica, cuando la película presenta aspectos de opacidad mejorando la claridad de la película y las propiedades de deslizamiento.
En la fase de fusión la erucamida es distribuida a través del polímero, cuando el polímero empieza a enfriarse las moléculas de eurocamida migran a la superficie y forman una película muy delgada de lubricante, provocando con esto la reducción del coeficiente de fricción entre las superficies y evitando cualquier adhesión entre estas mismas.
La experiencia muestra que la erucamida puede ser fácilmente incorporada al polímero, en la etapa de procesamiento. Un simple mezclado manual antes del procesamiento del polímero; dará normalmente una dispersión aceptable, usando medios mecánicos preferentemente.

La eucaramida es considerada también como agente lubricante, antideslizante y anti-condensación. Su uso está aprobado para utilizarse como aditivo en materiales destinados a estar en contacto con alimentos como los envases (21 CFR178.3860, Code of Federal Regulations).

Los sistemas descritos promueven Ia liberación del tocoferol hacia el producto oxidable (2) contenido en el envase (1), (ver FIG. 1 , d) y es útil en envases de alimentos o productos almacenados a diferentes temperaturas, preferiblemente de refrigeración o congelación ya que en estas condiciones Ia movilidad del tocoferol (sin aditivo modificador de superficie) en Ia matriz polimérica es baja.

A continuación se describe Ia composición del material de envase activo antioxidante monocapa o Ia capa destinada a estar en contacto con el alimento de un material multicapa. Su característica particular es contener una proporción de antioxidante mayor que cualquier material de envase tradicional:
Figure imgf000009_0002
Figure imgf000010_0001
Los materiales descritos tienen una vida útil de al menos 12 meses cuando se almacenan en ausencia de luz a 250C.

Conforme a Ia presente invención los envases comprenden envases flexibles, rígidos, mono o multicapa. Por ejemplo, recipientes rígidos para almacenar líquidos, por ejemplo leche, medicamentos o cosméticos; o bien películas, bolsas o sobres compuestos de una o varias capas de polietileno para envolver y almacenar alimentos en polvo o alimentos preparados, por ejemplo, hamburguesas y sandwiches.



OIL SOLUBLE CORROSION INHIBITORS

Asless additive tecnology for formulating high performance industrial fluids
PROQUIPUSA Specialty Chemicals is your formulation partner for ashless (metal-free) lubricants.

PROQUIPUSA Specialty Chemicals offers the broadest line of ashless additive and additive packages for your formulation needs. Whether you´re starting with solvent-refined, hydrotreated or synthetic basestocks, we have the additives to build on.Our product range includes IRGANOX antioxidants, IRGAMET metal deactivators, IRGACOR corrosion inhibitors, IRGALUBE and IRGAFOS extreme pressure/antiwear agents and a variety of packages for industrial lubricants. 

PROQUIPUSA Specialty Chemicals range inhibitors include:

For more information:
Call us at 01 227 27 61427
visit our website at www.proquipusa.com
Email: ventas@proquipusa.com



FOOD GRADE LUBRICANTS ADDITIVES

PROQUIPUSA Specialty Chemicals has a broad range of high-performance ashless lubricant additives. What´s more, many of these additives are FDA cleared for formulating lubricants and greases needed in food-handling and manufacturing equipment. Our antioaxidants, metal deactivators, corrosion inhibitors and extreme pressure/antiwer agents help extend the life and improve the performance of lubricants. BASF additives - we offer food for thought.

Formulate H1 Food Grade Greases with FDA-cleared lubricant additives from BASF 

For more information:
Speak to 01 222 243 2038 additives distributor PROQUIPUSA 



lunes, 29 de junio de 2015

REESTABILIZACIÓN Y RECICLAJE

El reciclaje de plásticos es importante para apoyar la imagen positiva de estos y recuperar el valor de los mismos. Tras ser usados por el consumidor, los plásticos reciclados se han convertido rápidamente en un material, cuyo uso final ha crecido como también su rango de aplicación. Con el objetivo de que la industria del reciclaje sea económicamente rentable, es necesario que la calidad de los reciclados se mejore y el valor de su aplicación se incremente. BASF con su rango de sistemas formulados: RECYCLOSTAB, RECYCLOSSORB y RECYCLOBLEND ayuda a lograr este objetivo.

Reestabilización

La solución para llevar alto valor a los reciclados
Estabilización para Procesado/Calor RECYCLOSTAB
Estabilización a la luz RECYCLOSSORB
Sistemas de Reparación RECYCLOBLEND

Reciclado de Camisas de Polipropileno para Baterías

Hoy en día las camisas de Polipropileno de las baterías se recuperan comercialmente y esta operación constituye un componente importante del manejo de desechos plásticos de la industria automotriz. La adición de Recyclostab 451 AR mejora el reprocesado y la estabilidad térmica a largo plazo.

Sistema cerrado de reciclado para contenedores

En la industria de manejo de desechos se utilizan contenedores o cestos, sistemas de recolección y entrega continuamente expuestos al medio ambiente y al deterioro de las propiedades de impacto. El uso de Recyclossorb 550, a una concentración de 0.2 % en contenedores de basura reciclados negros, permite al producto reciclado retener 80% de su resistencia al impacto, después de 8.000 horas de exposición “WOM”.

Sistemas de Reparación para Poliolefinas Recicladas

Recycloblend 660 es un sistema de reparación excelente para reciclados, contra la influencia negativa de impurezas tales como residuos de tintes y pinturas, o altas cargas de relleno durante el proceso y el envejecimiento por calor.

Camisas de Baterías (PP)
RECYCLOSTAB 451 AR
0.2 – 1.0%
Tarimas (PE)
RECYCLOSSORB 550
0.2 – 0.4%
Automóviles (PP)
RECYCLOSTAB 451 AR Para uso en general.
RECYCLOBLEND 660
En parachoques
0.2 – 04%
0.2 – 1.2%
Contenedores de desechos (HDPE)
RECYCLOSTAB 411
RECYCLOSSORB 550,
Si LS es requerido
0.2 – 0.3%
0.15 – 0.4%
Película
RECYCLOSTAB 411
0.1 – 0.2%
Cestos (HDPE)
RECYCLOSSORB 550
0.15 – 0.4%
Madera plástica (HDPE)
RECYCLOSSORB 550
0.2 – 05%

Descripción de los productos:

RECYCLOSTAB 411: Ofrece estabilidad al procesado y protección térmica a largo plazo para reciclaje de HDPE, PP, mezclas de poliolefinas y mezclas de plásticos.
RECYCLOSTAB 451 AR: Desarrollado específicamente para proveer estabilidad al procesado y protección térmica a largo plazo para plásticos reciclados, especialmente polipropileno y mezclas de poliolefinas.
RECYCLOSSORB 550: Provee protección al medio ambiente y contribuye a la estabilidad al procesado y al calor para el reciclado de HDPE sencillo y poliolefinas.
RECYCLOBLEND 660: Ha sido desarrollado específicamente para desensibilizar poliolefinas contra la influencia negativa de impurezas, tales como residuos de pintura y tintas, durante el proceso y envejecimiento térmico. En adición actúa como desactivador para compuestos como Negro de Carbono, cargas, etc. Este producto también es un excelente sistema de reparación para PP/EPDM contaminado con residuos de pintura, por ejemplo desperdicios de defensas de TPO.
www.proquipusa.com

MASTERBATCH

El término masterbatch describe granzas de plástico que contienen une concentración alta en pigmentos de color o aditivos. El porcentaje de pigmento o aditivo en el masterbatch es superior al del producto final. El masterbatch está hecho de polímeros virgenes que posteriormente son coloreados o transformados de otra forma. Un masterbatch con base polímera en forma de granza garantiza un grado de seguridad de proceso superior al de las sustancias en pasta, polvo o líquido y reduce drásticamente la contaminación.
Una explicación de la palabra "masterbatch" viene del término general utilizado en la producción de goma. Antiguamente solo un maestro artesano podía fabricar y mezclar los batches concentrados (de ahí la palabra masterbatch).
 Básicamente existen tres grupos de masterbatch: masterbatch de color (monopigmento o a medida) utilizado para colorear productos de plástico, masterbatch de aditivo que determina propiedades de los productos finales (p.e. Estabilizantes de UV, protección contra las llamas, antiestática o antibloqueo) y finalmente masterbatch de combinación de color y aditivos. En general la concentración del masterbatch tiene un ratio pigmento y/o aditivo de 40% ± 10%.
Con una extrusora (normalmente doble husillo), los polímeros, pigmentos y/o aditivos se mezclan hasta obtener homogeneidad.
Esto se consigue aplicando un proceso de premezcla y/o alimentación partida. Durante el proceso de premezcla una premezcla de polímero, pigmento/aditivo y eventualmente medios de dipersión se juntan en la zona de la entrada principal. Esta premezcla se introduce en batches dentro de mezcladores. Los procesos de mezcla, humidificación, homogeneización y dispersión se llevan a cabo en la extrusora. Un dosificador volumétrico es suficiente para un proceso de premezcla ya que un mezclador separado pesa y adapta con exactitud los elementos de la receta.
Durante el proceso de alimentación partida se equipa una extrusora de doble husillo con una entrada principal y una entrada lateral en la que se instala la alimentación lateral para que el pigmento/aditivo y en dado caso los medios de dispersión fluyan hacia el ya plastificado polímero y se mezclen de forma homogénea. Para obtener una mezcla de receta consistente es preciso utilizar una unidad de dosificación por pérdida de peso en las entradas principales y laterales.
La mezcla de Masterbatch en ambos casos arriba mencionados se solidifica tras su salida por la boquilla por peletización de hilos, anillo de agua o bajo el agua.
En general los granulados pasan directamente al sistema de llenado de sacos. En procesos posteriores el masterbatch monopigmento o aditivo se transporta hacia máquinas procesadoras de plástico como máquinas de moldeo por inyección/soplado y extrusoras de láminas o cable.


Ventajas para el cliente

 
  • Manejo flexible gracias al diseño modular
  • Reducción de interrupciones por cambios de material gracias al manejo intuitivo (maneta con resorte, etc.)
  • La tecnología de célula de carga de alto nivel (digital) garantiza una mejor integridad de las recetas debido a un tiempo de reacción muy corto en los cambios de receta y/o de caudal. Además, se elimina el tardado proceso de muestreo y calibrado del sistema
  • Obtención de los datos de consumo →registro exacto de cargas e inventarios posible
  • Control muy preciso del proceso completo (fase de inicio, cambio de receta, ajuste rápido y continuo de capacidades de producción), proceso de inicio automático con la integración del control de salida
  • Su experiencia en ingeniería de proceso y know-how general sobre proceso convierte a motan-colortronic en un socio ideal.

Distintos tipos de alcohol para cada uso e industria

Distintos tipos de alcohol para cada uso e industria

¿Qué es el alcohol? ¿Cuántos tipos de alcohol existen?

La palabra alcohol proviene del significado de las palabras árabes 'espíritu' y 'sutil', es por esto que antiguamente se llamaba "espíritu" a los alcoholes.
 
Los árabes conocieron el alcohol extraído del vino por destilación. Sin embargo, su descubrimiento se remonta a principios del siglo XIV, atribuyéndose al médico Arnau de Villanova, sabio alquimista y profesor de medicina en Montpellier.
 
Los alcoholes pueden considerarse los derivados orgánicos del agua, donde uno de los hidrógenos es sustituido por un grupo orgánico: H-O-H pasa a ser R-OH.
 
Los alcoholes están ampliamente distribuidos en la naturaleza y tienen muchas aplicaciones industriales y farmacéuticas.
 
Un alcohol puede clasificarse como primario, secundario o terciario dependiendo del número de sustituyentes unidos al átomo de carbono que tiene el grupo hidroxilo.

Alcohol etílico

El compuesto químico etanol, conocido como alcohol etílico, es un alcohol que se presenta en condiciones normales de presión y temperatura como un líquido incoloro e inflamable con un punto de ebullición de 78 °C.
 
Mezclable con agua en cualquier proporción; a la concentración de 95% en peso se forma una mezcla azeotrópica.

Usos y aplicaciones del alcohol etílico

Su fórmula química es principalmente utilizada en las bebidas alcohólicas como en el vino, la cerveza o en licores.

Alcohol isopropílico

Es también llamado 2-propanol o propan-2-ol, es un alcohol incoloro, inflamable, con un olor intenso y muy miscible con el agua. Su fórmula química semidesarrollada es H3C-HCOH-CH3 y es el ejemplo más sencillo de alcohol secundario, donde el carbono del grupo alcohol está unido a otros dos carbonos. Es un isómero del propanol.

Usos y aplicaciones del alcohol isopropílico

El alcohol isopropílico es muy utilizado en la limpieza de lentes de objetivos fotográficos y contactos de aparatos electrónicos, ya que no deja marcas y es de rápida evaporación.

Alcohol metílico

El compuesto químico metanol, también conocido como alcohol metílico o alcohol de madera, es el alcohol más sencillo. A temperatura ambiente se presenta como un líquido ligero, de baja densidad, incoloro, inflamable y tóxico.

Usos y aplicaciones del alcohol metílico

El alcohol metílico es empleado como anticongelante, disolvente y combustible.

PROVEEDOR DE ALCOHOLES
Conozca www.proquipusa.com
 
O bien, haga contacto directo con Productos Químicos Industriales de Puebla S.A. de C.V., para solicitar mayor información sobre sus alcoholes.